Psicología
Gracias a mi compromiso personal con el bienestar emocional y la promoción de la salud mental y gracias a mi experiencia en diversas clínicas, en los Juzgados de Instrucción de Madrid y Getafe y el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, he desarrollado una metodología profesional basada en la correcta praxis del código deontológico y el uso de herramientas e instrumentos psicométricos.
Para poder ofrecer una psicoterapia transversal a la psicopatología y el contexto del individuo he requerido de años de formación en:
- Grado en Psicología por la Universidad de Zaragoza con mención en psicología clínica.
- Máster en Psicología General Sanitaria en la Universidad CEU Cardenal Herrera (Valencia).
- Máster en Psicología Clínica, Legal y Forense en la Universidad Complutense de Madrid.
- Experto en el tratamiento los Trast. Del estado de Ánimo
- Experto en el tratamiento de los Trast. Del Sueño
- Experto en el tratamiento de los Trast. De la Ansiedad
- Experto en el tratamiento del Dolor Crónico
- Experto en el tratamiento del Duelo y la Depresión
- Experto en prevención e intervención de la Conducta Suicida.
- Experto en el tratamiento de la Autoestima y la Inteligencia Emocional
- Experto en Terapia de Pareja
Gracias a esta experiencia he podido confeccionar distintos planes de intervención para las siguientes áreas de actuación clínicas y jurídicos.
Área de actuación psicoterapéutica:
- Tratamiento de los trastornos del Sueño.
- Tratamiento de los trastornos de la Ansiedad.
- Tratamiento de Trastorno de Estrés Post Traumático.
- Tratamiento del Duelo y la Depresión.
- Tratamiento de la Depresión en Infancia y Adolescencia.
- Tratamiento psicológico del Dolor Crónico.
- Tratamiento de la Autoestima.
- Prevención de la Conducta Suicida
- Entrenamiento en Inteligencia Emocional y Habilidades Sociales.
- Bienestar y promoción de la salud mental.
- Intervención Telepsicológica
- Atención psicológica a Víctimas de Violencia de Género
Área de actuación jurídica en los ámbitos civil, laboral y penal:
- Valoración de la guarda y custodia y el régimen de visitas
- Evaluación del abuso sexual infantil.
- Valoración psicológica de la validez y credibilidad del testimonio.
- Valoración de las secuelas psicológicas
- Valoración de la incapacidad civil o laboral.
- Valoración de acoso, burnout, mobbing, bullying.
- Evaluación en casos de violencia de género.